Circoloco @OffSónar 2023.

Teníamos muchas ganas de que llegase el momento de cruzar las puertas del acceso a la Plaza Mayor del Poble Espanyol, ya que para mi personalmente, era la primera vez que lo traspasaba con la intención de disfrutar de una de las marcas mas punteras de la última década en cuanto a clubbing se refiere. Hablemos de Circoloco en Offsonar.

Desde que nos dejó el chofer por los alrededores del Poble Espanyol, veíamos infinidad de personas en la misma dirección, como si se tratase de ir a la iglesia en plena Semana Santa, siguiendo los pasos y a todxs lxs fieles hasta adentrarnos en el recinto para recibir la bendición de la virgen del vinilo. 

Llegamos al área principal, donde veíamos a Dj Tennis junto a Carlita, que no supimos muy bien lo que estaban haciendo en cabina, aunque algún buen tema salió por el soundsystem que de momento, pasaba bastante desapercibido. Lo que nos llamó mucho la atención, es que en Circoloco no se andan con “chiquitas” en cuanto a la calidad del sonido se refiere, y es que teníamos esperanzas de volver al apartamento con una experiencia vivida similar a cuando juegan en su casa de Ibiza, pero la profecía no se cumplió.

Rápidamente, me di cuenta de que el alemán Monolink estaba en el escenario, y en unos instantes iba a comenzar su actuación en formato Dj set, donde esperábamos que hubiera algo más de power en los altavoces.

Para hablar de Monolink, tenemos que partir de la base de que normalmente realiza sesiones en formato live donde muestra sus múltiples artes. Canta, toca instrumentos y tiene un desparpajo brutal a la hora de hacernos vibrar, aunque el dj set no estuvo del todo mal. Sabemos que si lo hubiera realizado en formato live, habría sido otra historia completamente diferente. Comenzó robándonos el sueño desde el principio de su actuación, y fue poco a poco siguiendo una línea diferente a la habitual. Personalmente, fue la primera vez que le ví actuar en directo en mi vida y aunque le he escuchado en diferido en otras sesiones icónicas, esperaba otra cosa mas “Monolinkera”, pero creo que el público que estaba allí, no estaba preparado para su calidad habitual por la que ha sido consagrado. Fue una sorpresa, y no precisamente buena.

Tras el final de Monolink, le tomó el relevo el brasileño revelación Mochakk, quien tuvo un poquito más de “suerte” y le subieron un poquito el volumen para poder apreciar un poquito mejor sus ritmos marcados. Desarrolló una sesión en la que primaron los ritmos house y tech house, con inmensa alegría entre el público. En la mitad del set de Mochakk, decidimos ir a ver a la madrileña Sugar Free, que estaba en el segundo área (el cual no habíamos visitado aún) con un volumen y groove perfecto para sentir las vibraciones del área y el buen rollo que desprende nuestra paisana a los mandos de la nave.

Después de un rato disfrutando en la zona indoor, decidimos salir de nuevo al escenario principal, para escuchar la clausura de Mochakk, que fue un soplo de aire fresco respecto a lo que estamos acostumbrados a escuchar normalmente en cabinas de este tipo.

Seguidamente, The Martinez Brothers y Seth Troxler se apoderaron de la nave nodriza del festival hasta su cierre. Fue como elevar el suelo hacia arriba, y comenzamos a sentir los graves como hay que sentirlos. Aquí fue cuando nos dimos cuenta de había volumen más que de sobra para todxs y cada unx de lxs artistas, pero por alguna extraña razón, es mejor ponerlo al 100% sólo para ciertos artistas, y no para todxs los que conforman el cartel. (Bueno, sabemos que no es una extraña razón.. es una razón sin más)

Hay que decir que los “bros” y Troxler hicieron un set con mucha magia y con mucho baile en la pista donde infinidad de brazos buscaban tocar el cielo. Yo aquí aplicaría el dicho de “con buena picha, bién se j*de”, aunque no vamos a ser nosotros quien les vaya a quitar el mérito al buen hacer que tienen estos dos hermanos en la cabina. Los hechos son los hechos, y los brazos arriba de la gente cantan por sí solos (y las axilas de algunx también)

Bastante antes de que la fiesta llegase a su fin, ya estábamos dispuestos a irnos, pues era Jueves y teníamos mucho por delante todavía. Disponíamos de entradas para el Diynamic showcase, pero al saber que iba a ser en el mismo recinto, decidimos dejar que otras personas pudieran darle mejor uso que nosotrxs, ya que había sold out anunciado desde hacía un par de semanas, y después de la escasa experiencia sonora en el recinto, no nos dejaron otra alternativa. Tenemos que ser realistas, y la realidad es que hay cierta música que sin un volumen adecuado, no se puede apreciar como debería apreciarse, y antes de que se nos cayese un mito en un evento en el que teníamos altas expectativas, decidimos no asistir. No fue una cuestión de artistas, si no de algo más allá.

Tal vez el error haya sido nuestro, por creer que la marca sería fiel a su estilo y sabemos que a fin y al cabo, la pasta manda. De eso nos dimos cuenta hace mucho tiempo. También nos dimos cuenta en ciertos momentos que el público debería estar algo más eufórico en algún drop, pero la reacción general era como si la fiesta no fuera con ellxs, y eso es una auténtica pena, sinceramente, y más en un evento que lleva implícito en su nombre el clubbing. A fin y al cabo, se sabe perfectamente (y se siente en la vibra de la fiesta) cuando a un evento el público acude por moda, frente a los que vamos realmente por qué nos gusta su esencia, pero la terminan vendiendo por un par de ceros más en las cuentas finales.

También estamos obligados a decir que habitualmente las fiestas Circoloco se realizan durante la temporada de Ibiza en el templo DC-10. Si has estado alguna vez allí, habrás comprobado que DC-10 es un espacio espectacular donde se puede sentir el sonido como en pocos lugares de la geografía española. Tuvimos la suerte también hace unos años de asistir a un Circoloco en Fabrik (Madrid) donde el soundsystem estuvo perfectamente a la altura. No supimos realmente qué ocurrió en esta última edición (si es que ocurrió algo) para que no todxs lxs artistas dispusieran de full volume. Lo que sí supimos, es que es una cita a la que de momento no volveremos durante el Off Sónar en el futuro, pero sí seguiremos asistiendo a su templo ibicenco siempre que podamos. 

¿Quieres mantenerte informad@ de todo?
Únete a nuestro club y te informaremos de todas las novedades y eventos.
Prometemos no enviarte más de un correo mensual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

¡El festival de los 90 más grande del mundo llega por primera vez a las Islas Canarias!

Llega por primera vez LOVE THE 90’S a las Islas Canarias con la actuación en riguroso directo de más de 15 artistas que marcaron a toda una generación para que el público asistente vuelva al lugar donde es feliz.

Love The 90’s Festival es el mejor festival de música de los 90 para los amantes de la música de aquella época. El público disfruta de lo mejor del dance, del pop/rock y los hits del verano de aquellos maravillosos años.

El festival permite al público revivir la música de una etapa muy especial donde se dieron grandes hits que han perdurado a lo largo de los años.

Line up completo para el evento más esperado de Jackies Madrid

Jackies aterriza con motivo de su séptimo aniversario en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID el próximo 19 de octubre para ofrecer su evento más multitudinario hasta la fecha: un festival House Music que reunirá a lo mejor del panorama musical internacional.
Tras su creación en 2017, Jackies ha llegado a convertirse en uno de los grandes referentes internacionales en el ámbito del sonido House Music gracias a sus inolvidables eventos, los cuales comenzaron por reunir a unas 200 personas en las azoteas más selectas de la ciudad de Barcelona hasta llegar a los 5.000 asistentes que se dieron cita en el Fòrum en 2023 o a los 9.000 que este mismo año acudieron a la fiesta realizada en la Fira de Barcelona con Honey Dijon.